Manual básico para el manejo del Teamspeak
» TeamSpeak 2 Client
1.- Una vez descargado, lo iniciamos e instalamos:
2.- Después de la instalación, lo ejecutaremos, de tal modo que veremos esta ventana:

Menú: Connection
» Connect: En esta opción podemos agregar o conectarnos a un servidor, si pulsamos pasaremos a:

Aquí podremos agregar un servidor, o conectarnos a uno después de ser agregado. Para agregar un servidor, debemos pulsar en "Servers" con el botón derecho y seguido, "add Server". Al hacer ésto, se nos abrirá un formulario que debemos rellenar con la información que se nos pide. Una vez complementado el formulario, se nos guardará, para en cualquier momento poder volver a entrar.

Menú: Connection
» Quick Connect: Esta opción es para conectarse a los servidores de forma rápida, al hacerlo desde aquí no se nos guardará el servidor.
3.- Otros (nivel de usuarios):
» (U) : Usuario sin registro.
» (R) : Usuario registrado en el servidor.
» (CA): Channel Admin (Administrador del canal).
» (SA): Super Admin.
3.1.- Crear canales:
Para crear un canal (sólo podrás crear canales si tienes los permisos), simplemente debemos pulsar sobre cualquier lugar del programa con el botón derecho y pulsar "Create Channel" o desde el menú "Channels" también puedes.

A la hora de crear canales tenemos diversas opciones:
· Name: Nombre del canal
· Topic: Contacto del canal (normalmente se pone una web)
· Password: Contraseña para entrar al canal, sólo si se desea.
· Codec: Calidad de audio del canal.
· Descr: Descripción del canal.
· Max Users: Númer máximo de usuarios que podrán entrar al canal.
· Flags: Son opciones del canal.
4.- Configuración:
Aspecto importante a la hora de usar el TS:
Settings - Sound Input/Output Settings, al abrirlo nos aparecerá el siguiente menú

» Output Volume: Potencia con la que sale el sonido.
» Voice set mode: Tenemos 2 opciones: "Push to talk" (pulsar para hablar) y "Voice Activation" (Activación por voz).
En este mismo apartado tenemos "Voice Activation Level", esto es la sensibilidad del micrófono.
Esto es lo básico para el funcionamiento del Teamspeak, realmente es bastante intuitivo, por lo que, no supondrá problemas a la hora de adaptarse a él si es la primera vez que lo usas.
|